Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Martes 13 de Marzo de 2018 4:00 PM
Mundo: 2018/03/13 04:00pm

Evo Morales carga contra quienes vetan a Maduro

El Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski retiró el mes pasado la invitación a Maduro para participar en la VIII Cumbre de las Américas.
  • La paz, bolivia/efe

  • @DiaaDiaPa
Evo Morales.

Evo Morales.

Etiquetas

  • Donald Trump
  • Latinoamerica
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Perú
  • Pedro Pablo Kuczynski
  • Evo Morales
  • Bolivia
  • Nicolás Maduro
  • Cumbre de las Américas
El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó hoy a los países que rechazan la presencia de su homólogo y aliado venezolano, Nicolás Maduro, en la Cumbre de las Américas en Lima, al considerar que son usados por el mandatario estadounidense, Donald Trump, para vetarlo porque es “antiimperialista.”
 
Lea también: Papa Francisco cumple 5 años de su elección con los pobres entre sus prioridades
 
El mandatario boliviano se refirió a esta polémica en un encuentro con corresponsales de prensa internacional en La Paz, en el que también habló sobre la demanda marítima de su país a Chile y su visita a España esta semana.
 
Morales expresó su “condena” y “repudio” al llamado Grupo de Lima, que respalda la decisión del Gobierno peruano de retirar la invitación a Maduro a la próxima Cumbre de las Américas.
 
“Qué Grupo de Lima o amigos de Lima, sino son amigos de Trump, que no quieren que Maduro participe en la Cumbre de las Américas. No comparto, es presidente electo democráticamente“, manifestó.
 
A su juicio, como Maduro “es antiimperialista y anticapitalista, Estados Unidos usa a un grupo de países para vetarlo.”
 
 Cumbre de las Américas   sería el 13 y el 14 de abril  
 
El Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski retiró el mes pasado la invitación a Maduro para participar en la VIII Cumbre de las Américas, que tendrá lugar entre el 13 y el 14 de abril en Lima.
 
La decisión peruana se produjo en medio de la crisis que vive Venezuela y, además del Grupo de Lima, la respalda el Gobierno de EE.UU., aunque Maduro ha reiterado que sí asistirá a la cita.
 
Sin precisar qué países, Morales aseguró que entre trece a quince gobiernos de América Latina “están pidiendo al presidente de Perú que reconsidere e invite a Maduro.”
También defendió que América “es un continente plurinacional” y abogó por el respeto mutuo entre todos los países.
 
“Cada país tiene su propia particularidad, hay que respetarnos, pero construir muros y no puentes, o expulsar y no integrar es otra diferencia y lamentablemente algunos gobiernos son el mejor instrumento del imperio“, indicó.
 
Aseguró que su “gran deseo” es que América Latina “sea una región de paz, pero con justicia social, con dignidad y soberanía.”
 
Según Morales, Latinoamérica podría ser un “modelo de continente“, pero para eso es necesario un trabajo conjunto y “crear confianza” entre todos.
 
 
 Kuczynski retiró  la invitación a Maduro 
 
“Y para crear confianza hay que resolver los temas pendientes que tenemos“, reflexionó el gobernante, a propósito de la centenaria reclamación marítima de su país a Chile.
 
Al respecto, Morales expresó su intención de que “mediadores” como Naciones Unidas o el papa Francisco supervisen el cumplimiento del fallo que emita la Corte Internacional de Justicia de La Haya en la demanda boliviana contra Chile sobre una salida al mar.
 
El mandatario defendió que “un país democrático como Chile tiene la obligación de respetar cualquier resolución que emita la corte.”
 
El pedido que Bolivia presentó en 2013 en la ciudad neerlandesa de La Haya se basa en que autoridades chilenas en el pasado mostraron voluntad de diálogo, lo que a su juicio genera un derecho a su favor para negociar.
 
Chile argumenta que tras la llamada guerra del Pacífico, librada en 1879, las fronteras entre ambos países quedaron fijadas en un tratado de 1904 y no hay nada que negociar, además de que la corte no puede decidir sobre la soberanía de su territorio.
 
“Con el tratado de 1904 no se ha resuelto“, advirtió Morales.
 
El gobernante presidirá la delegación de su país que a partir del próximo 19 de marzo expondrá en La Haya los alegatos orales, considerados la etapa final del proceso.
 
Morales  hablará con empresarios españoles
 
De paso hacia La Haya, Morales prevé recalar en Madrid, donde se reunirá con el rey Felipe VI, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y con “aliados” como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
 
Asimismo, el mandatario boliviano tendrá encuentros con empresarios españoles, a los que, según dijo, se quejará por el incumplimiento de obras en su país.
 
El mandatario aseguró que tiene “mucho que hablar con los empresarios españoles” y recordó que obras como las de una planta hidroeléctrica y una carretera fueron abandonadas por una empresa española.
 
Lea también:Benedicto XVI loa a Francisco por su formación teológica y critica prejuicios
 
“España, me quejo, sigues perjudicándome“, sentenció, aunque a la vez comentó que espera acuerdos durante su visita, pero prefirió no adelantar detalles. 
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Raspao, el cambiante refresco que tiene historia

Raspao, el cambiante refresco que tiene historia

Comercial 300x250 B

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×